top of page

De la obra “EL CONSOLADOR”
Espíritu: EMMANUEL – Medio: FRANCISCO CÂNDIDO XAVIER

161 –¿Qué es el arte?
-El arte puro es la más alta contemplación espiritual por parte de las criaturas.
Significa la exteriorización más profunda del ideal, la manifestación divina de ese “más allá” que polariza las esperanzas del alma.
El verdadero artista es siempre el “médium” de las bellezas eternas y su obra, en todo momento, ha sido tocar las cuerdas más vibrantes del sentimiento humano, elevándolo desde la Tierra hasta el Infinito y abriendo, en todos los caminos, el deseo de los corazones. para Dios, en sus manifestaciones supremas de belleza, sabiduría, paz y amor.


162 –¿Todo artista puede ser también misionero de Dios?
-Los artistas, como los llamados sabios del mundo, también pueden embarcarse en las cristalizaciones del convencionalismo terrestre, cuando la llama de los ideales divinos no parpadea en sus corazones, pero, en la mayoría de los casos, han sido grandes misioneros de las ideas. , bajo la guía del Señor, en todos los sectores de actividad que les son propios, como la literatura, la música, la pintura y las artes plásticas.
Siempre que su arte se despega de los intereses transitorios y perecederos del mundo, para considerar sólo la luz espiritual que proviene del unísono del corazón como cerebro, en las realizaciones de la vida, entonces el artista es uno de los más devotos misioneros de Dios, porque Él sepa penetrar los corazones en la paz de la meditación y el silencio, alcanzando el sentido más elevado de la evolución de sí mismo y de sus hermanos en la humanidad.


163 –¿Puede alguien convertirse en artista sólo a través de una educación especializada en una sola existencia?
-La perfección técnica, individual de un artista, así como sus características más notables, no son el resultado de las actividades de toda una vida, sino de experiencias seculares en la Tierra y en la esfera espiritual, porque el genio, en cualquier sentido, en el arte. manifestaciones más diversas, es la síntesis profunda de numerosas vidas, en las que la perseverancia y el esfuerzo se unieron para los más brillantes florecimientos de la espontaneidad.


164 –¿Cómo debemos entender el genio?
El genio constituye la suma de los más largos esfuerzos en múltiples existencias de desinterés y trabajo, en la conquista de los valores espirituales.
Entendiendo la vida a través de su prisma real, ignora muchas veces el estrecho círculo de la vida terrestre, respecto de sus fórmulas y prejuicios convencionales, volviéndose ajena a su propio entorno, debido a su
Cualidades superiores e inconfundibles.
Esta es la razón por la cual la ciencia terrestre, aprisionada en los cánones del convencionalismo, presume de observar una psicosis reprobable en el genio, tratándolo, casi siempre, como la célula enferma del organismo social, para glorificarlo, a menudo, después de la muerte. tan pronto como puedas conocer la grandeza de tu visión espiritual en el paisaje del futuro.


165 –¿Cómo entender la psique de los artistas, tan distinta a la que
caracteriza al hombre común?
El artista, en general, casi siempre vive más en el ámbito espiritual que en el plano terrenal.
Vuestra psiquis es siempre el resultado de vuestro mundo íntimo, lleno de infinitos recuerdos de existencias pasadas, o de las visiones sublimes que lograsteis captar en los círculos de la vida espiritual, antes de vuestra reencarnación en el mundo.
Sus sentimientos y percepciones trascienden los del hombre común, debido a su riqueza de experiencias pasadas, situación que, en ocasiones, da motivos para la falsa valoración de la ciencia humana, que clasifica el transporte como una neurosis o anormalidad, en sus errores. de interpretación.
Esto se debe a que, dada su especial posición psíquica, el artista nunca cede a las exigencias del convencionalismo del planeta, manteniéndose por encima de los prejuicios contemporáneos, destacando que, muy a menudo, en demasiados casos,
el desprecio por la disciplina, a pesar de sus cualidades superiores, puede permitirse excesos perjudiciales para la libertad, cuando está mal dirigida o utilizada erróneamente.
Por eso, en todas las situaciones, el ideal divino de la fe será siempre el antídoto contra los venenos morales, despejando el camino del alma hacia las más altas realizaciones de la perfección.


166 –En el caso de artistas que triunfaron sin ningún apoyo del mundo y se destacaron únicamente por los valores de su vocación, ¿reflejan sus obras alguna memoria de la vida en el Infinito?
-Las grandes obras maestras del arte, la mayoría de las veces, significan la realización de estos recuerdos profundos. Sin embargo, no siempre constituyen una huella de las bellezas vistas en el Más Allá por la mentalidad que las concibió, y
sí, recuerdos de existencias anteriores, entre las luchas y lágrimas de la Tierra.
Ciertos pintores notables, admirados por obras creadas sin modelos humanos, sacaron a la luz nada más y nada menos que sus propios recuerdos perdidos en el tiempo, en la sombra desvaída del paisaje de vidas que se habían ido. En cuanto a los escritores, amigos de la ficción literaria, sus concepciones no siempre obedecen a la fantasía, pues son hijas de recuerdos innatos, con los que recomponen el drama vivido por su propia individualidad en los siglos muertos.
El impresionante mundo de los artistas tiene relaciones permanentes con el pasado espiritual, del cual extraen el material necesario para la construcción espiritual de sus obras.


167 –Los grandes músicos, cuando componen piezas inmortales, también pueden ser
influenciado por recuerdos de una existencia anterior?
-Esta actuación se puede ver en cuanto a posibilidades y tendencias, pero, en el capítulo de composición, los grandes músicos de la Tierra, con méritos universales, no obedecen a recuerdos del pasado, sino a impulsos gloriosos de las fuerzas del Infinito. porque la música en la Tierra es, por excelencia, el arte divino.
Las óperas inmortales no nacieron del barro terrenal, sino de la profunda armonía del Universo, cuyos cantos sublimes fueron parcialmente captados por los compositores del mundo, en momentos de santificada inspiración.
Sólo así podréis comprender la sagrada influencia que la noble música ejerce sobre las almas, transportándolas, en cualquier ocasión, a las ideas indecisas de la Tierra, a las vibraciones íntimas con el Infinito.


168 –¿Los Espíritus incorpóreos se preocupan también por los valores artísticos en un plano invisible para los hombres?
-Debemos estar de acuerdo en que todas las expresiones de arte en la Tierra representan rasgos de espiritualidad, muchas veces ajenos a la vida en el planeta.
A través de esta realidad podrás reconocer que el arte, en cualquiera de sus formas puras, constituye un objeto de atención amorosa desde lo invisible, con otras posibilidades que el artista del mundo está muy lejos de imaginar.
En el Más Allá, es con su apoyo que se reforman los sentimientos más despiadados, predisponiendo a las entidades infelices a experiencias expiatorias y purificadoras. Y es creciendo en sus dominios de perfección y belleza que el alma abraza a Dios, enriqueciéndose en sus maravillas sublimes.


169 –¿Se debe disciplinar la emocionalidad?
-Cualquier expresión emocional debe ser disciplinada por la fe, porque su libre expansión, basada en incomprensiones en el mundo, puede ir acompañada de graves consecuencias.


170 –Con tantas cualidades superiores para el bien, ¿puede un artista genial convertirse en instrumento del mal?
-El hombre genio es como la inteligencia que ha alcanzado las más perfectas condiciones de ejecución de la técnica; Esta adquisición, sin embargo, no le exime de la necesidad de progresar moralmente, iluminando la fuente del corazón.
Frente a numerosas organizaciones brillantes, que no han alcanzado la culminación del sentimiento, hemos contemplado a menudo en el mundo los más nobles talentos aprisionados en tremendas obsesiones, o anulados en dolorosas desviaciones, porque, por encima de todas las realizaciones propiamente materiales, la criatura debe colocar la fe como ideal divino eterno.


171 –En general, ¿todos los hombres tendrán que buscar valores artísticos para su personalidad?
-Sí; A través de sus numerosas vidas, el alma humana buscará adquirir estas herencias, porque es justo que las criaturas terrenas puedan tomar de su escuela de pruebas y refinamiento, que es el planeta, todas las experiencias y valores que puedan encontrarse en las luchas. de la esfera material.


172 –¿Existe, efectivamente, un arte antiguo y un arte moderno?
-El arte se relaciona con los hombres y, representando la contemplación espiritual de quienes lo exteriorizan, será siempre la manifestación de la belleza eterna, condicionada por el tiempo y el entorno de sus expositores.
El arte, por tanto, será siempre uno, en su riqueza de motivos, dentro de una espiritualidad infinita.
Consideremos, sin embargo, que, si hoy existe un gran número de talentos con una excesiva preocupación por la originalidad, que dan lugar a las más extravagantes expresiones del primitivismo, éstos son los inquietos cortesanos de la gloria mundana que, más alejados del arte legítimo, no puede hacer más que reflejar la perturbación del paso de los tiempos, sustentando el dominio transitorio de la futilidad y la fuerza. Sin embargo, lo hacen. Pasarán, como todas las situaciones inciertas de un cataclismo, como zánganos de la colmena sagrada de la belleza divina, que, en lugar de espiritualizar la Naturaleza, buscan deprimirla con sus concepciones extravagantes y malsanas.

bottom of page